AceSpain
Menu
Blog de marketing digital

EL BLOG DE MARKETING DIGITAL

de ACE-Spain

Cómo escribir la introducción de un post

7/26/2017

Comentarios

 
Escribir una introducción
Cuando escribes un blog y sabes de qué quieres hablar, las palabras salen con bastante facilidad. Podemos escribir hojas y hojas sobre un mismo tema sin problemas. Pero cuando nos ponemos a escribir la introducción de un artículo... ahí es cuando nos podemos atascar.

En realidad, una introducción no necesita ser extensa o complicada. De hecho, los usuarios prefieren introducciones cortas que les indiquen de qué va a tratar el artículo que se disponen a leer.

En este post vamos a ver cómo escribir introducciones cortas, efectivas y relativamente fáciles. Así que, si alguna vez te encuentras sin saber cómo redactar una introducción, vuelve a este post, léelo de nuevo y verás cómo te resulta más sencillo.

Cómo escribir una introducción

A la hora de escribir una introducción debes tener en cuenta qué quieres conseguir. El objetivo principal es que tu lector (un desconocido), se haga una idea sobre lo que va a leer a continuación. La introducción tiene 3 componentes principales:
  1. Captar la atención del lector. 
  2. Explicar las razones por las que es necesario ese artículo.
  3. Describir cómo puede ayudar el post a solucionar el problema del usuario que le llevó a tu artículo.

1. El párrafo introductorio

Hay algunas formas de enganchar a tu lector desde el principio. Puedes ser empático, o contar una historia para que el usuario se sienta identificado. Puedes gastar una pequeña broma, que incite al lector a leer tu divertido contenido. O impresionarle con un dato impactante, para que quiera saber más sobre ese tema.
Introducción empática
Nosotros, en este artículo hemos seguido la vía de la empatía, pues a muchos de nuestros lectores les habrá pasado lo mismo que a nosotros.

2. Explica las razones por las que este post es necesario

Tu artículo necesita tener un propósito. El propósito de este artículo es resolver un problema: cómo escribir introducciones para posts.
Propósito y motivo de una introducción
El hecho de que tú sepas cuál es propósito de tu post no significa que tu lector lo tenga claro. Por eso es importante que le muestres la importancia de tu post y que le incites a que siga leyendo.

3. Describe cómo va a ayudar este artículo a resolver el problema de tu lector

Una vez que hemos presentado un problema con el que se identifica nuestro lector, debemos mostrarle qué le va a ofrecer tu artículo, y rápidamente.

En otras palabras: tu introducción debe establecer ciertas expectativas. En este post, por ejemplo, el lector no piensa que va a encontrar razones por las cuales una introducción es importante. Sabe que va a encontrar elementos que hacen que una introducción sea buena. Es bastante probable que ya hayas olvidado el título de este artículo, sin embargo, recuerdas qué vas a encontrar en él. Eso es porque hemos establecido ciertas expectativas durante la introducción.
Expectativas establecidas en una introducción
La frase subrayada en naranja está mandando un mensaje claro al lector: sigue leyendo este artículo. Hemos establecido el problema que tiene, por qué necesita resolverlo y vamos a darle una solución sencilla al problema. 

Evidentemente, no es necesario seguir estos pasos siempre que escribas un artículo. Quizá encuentres otra forma de introducir tu post que sea más efectiva para tu público. Pero esta guía te proporciona un marco base sobre el que trabajar.
¿Necesitas ayuda para diseñar la estrategia de tu blog? ¡Escríbenos, nos encantará poder ayudarte!
Quiero mejorar la estrategia de mi blog
 12 tips para mejorar tu productividad escribiendo
Blog 19/07/2017
12 tips para mejorar tu productividad escribiendo
Si tienes un blog necesitas títulos perfectos
Blog 28/06/2017
Si tienes un blog, necesitas títulos perfectos
Comentarios

    Archivos

    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016

    Categorías

    Todos
    Blog
    Casos De éxito
    E Mail
    Empleo
    Growth Hacking
    Guía
    Inbound Marketing SaaS
    Infografías
    Lead Nurturing
    Marketing
    Marketing Inmobiliario
    Marketing Sanitario
    Marketing Turistico
    Redes Sociales
    Sem
    SEO
    Sevicios

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

¡Nos gustaría que nos visitaras pronto!


Horario

L-V: 8am - 17pm

Teléfono

+34 968 35 13 64

Email

[email protected]
  • Inicio
  • Inbound Marketing
    • Inbound marketing Sanitaro
    • Inbound marketing Turismo
  • Soluciones
  • Contenidos
  • SEO
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Inicio
  • Inbound Marketing
    • Inbound marketing Sanitaro
    • Inbound marketing Turismo
  • Soluciones
  • Contenidos
  • SEO
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Nosotros