AceSpain
Menu
Blog de marketing digital

EL BLOG DE MARKETING DIGITAL

de ACE-Spain

Con qué frecuencia debes publicar en redes sociales

10/4/2017

Comentarios

 
Con qué frecuencia debes publicar en redes sociales
La función de community manager puede resultar, en ocasiones, abrumadora. ¿Qué redes sociales debemos utilizar, qué debemos escribir en ellas, con qué frecuencia tenemos que publicar o  qué horas son las más adecuadas para publicar?

Ya hemos visto en anteriores post que las redes sociales son indispensables hoy en día para tu negocio, no sólo porque te reportan múltiples beneficios, si no porque una gran parte de tus consumidores objetivo las utilizan de forma asidua.

Ahora analizaremos con qué frecuencia debes publicar en cada red social para que no pierdas oportunidades con tus usuarios, ni los bombardees con exceso de publicaciones. 

Pero primero, ¿cuándo debes publicar en redes sociales?

En un post anterior ya vimos cuáles son las mejores horas y días para publicar en las diferentes redes sociales. Al principio, te recomendamos que sigas más o menos estas pautas pero, después de un tiempo, verás que tus usuarios te indican cuáles son las horas en las que entran e interactúan más con tus publicaciones.

Cuál es la frecuencia de publicación óptima en redes sociales

Twitter

Twitter es una red social muy cronológica, es decir, los tuits que publicas en seguida se pierden entre la marea de posteriores tuits que se publican por los demás usuarios.

Por eso, en Twitter, cuanto más publicas, más visible eres y más clics consiguen tus publicaciones. Esto significa que, debido a la frecuencia de publicación que necesitas, no te da tiempo a pulir perfectamente cada publicación, aunque tampoco te da licencia de publicar tuits poco trabajados. Eso será malo para tus seguidores, pero también para tu marca y tu porcentaje de clics.

LinkedIn

Los mejores días para publicar en esta red social son los martes, miércoles y jueves. El lunes es un día muy laborioso en el trabajo y, ¿quién quiere revisar una red laboral durante el fin de semana?

Si publicas más de 5 veces a la semana (al menos una vez cada día de trabajo) verás cómo se reduce drásticamente y número de clics que obtienen tus publicaciones. A esta red social no le gusta que sus usuarios se saturen con noticias de los mismos perfiles, por lo que, si publicas más de una publicación al día, la segunda publicación canibalizará el rendimiento de la primera.

Facebook

Realmente no existe un día específico en el que sea mejor publicar en Facebook, las publicaciones de esta red social consiguen pocos clics .

Al igual que sucede con Linden, los perfiles que publican más de 1 vez al día en Facebook obtienen un menor resultado en cada post. Facebook prioriza el contenido nuevo pero tampoco quiere que el feed de noticias de los usuarios se saturen con publicaciones de una misma empresa. Es más, si publicas muchas veces al día, no sólo reducirás el número de clics por publicación y su alcance, es posible que Facebook te penalice y no muestre tus post las veces que debería.

Quizá a estas alturas estés preguntándote: entonces, ¿para qué publico en Facebook? Hay diversas razones para seguir utilizando esta red social:
  • ​Al publicar en Facebook estás mostrando a tus leads y tus clientes potenciales que tu negocio es activo. Hay muchos usuarios que buscan una determinada empresa en Facebook sólo para ver su nivel de actividad social, y si tienes un perfil incompleto o poco activo desconfían de tu empresa.
  • Crear contenido viral es mucho más sencillo en Facebook que en otra red social. Todos vemos continuamente publicaciones en Facebook con miles de comentarios y compartidos, cosa que sucede mucho menos en el resto de redes.
  • Los anuncios de Facebook obtienen mejor retorno de la inversión (ROI) que el resto de redes, sobre todo si te enfocas en el retargeting.

¿Ahora qué hago con mi estrategia de social media?

Lo entendemos, quizás te hemos dado malas noticias y creías que podías publicar muchas más cosas sobre tu negocio, porque tu negocio tiene mucho que contar a la audiencia. Con una horquilla de publicaciones de entre 2 y 5 por semana puedes enfocar tu estrategia en ofrecer contenido de calidad (el contenido que prefiera tu audiencia), y en buscar más "me gusta", comentarios y compartidos para lograr una audiencia cada vez mayor.

En cuanto a Twitter, siéntete libre de publicar todas las novedades, curiosidades, eventos, etc. de tu marca, además de derivar a tus usuarios de Twitter al resto de tus redes sociales.

¿Quieres que te ayudemos en tu estrategia de marketing en redes sociales? ¡Contacta con nosotros y cuéntanos tu caso!
Quiero mejorar mi estrategia digital
 4 consejos de diseño para agencias inmobiliarias
Marketing Inmobiliario 28/08/2017
4 consejos de diseño para agencias inmobiliarias
 La fórmula clave para escribir posts
Blog 23/08/2017
La fórmula clave para escribir posts
Comentarios

    Archivos

    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016

    Categorías

    Todos
    Blog
    Casos De éxito
    E Mail
    Empleo
    Growth Hacking
    Guía
    Inbound Marketing SaaS
    Infografías
    Lead Nurturing
    Marketing
    Marketing Inmobiliario
    Marketing Sanitario
    Marketing Turistico
    Redes Sociales
    Sem
    SEO
    Sevicios

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

¡Nos gustaría que nos visitaras pronto!


Horario

L-V: 8am - 17pm

Teléfono

+34 968 35 13 64

Email

[email protected]
  • Inicio
  • Inbound Marketing
    • Inbound marketing Sanitaro
    • Inbound marketing Turismo
  • Soluciones
  • Contenidos
  • SEO
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Inicio
  • Inbound Marketing
    • Inbound marketing Sanitaro
    • Inbound marketing Turismo
  • Soluciones
  • Contenidos
  • SEO
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Nosotros