Antiguamente (aunque en los tiempos digitales eso se refiera a hace tan sólo 10 años) lo único que necesitabas para que la gente te encontrara en Internet era crear un sitio web. En los inicios, sólo unos pocos hospitales y empresas sanitarias tenían una web. Es más, con poseer 2 ó 3 páginas web con tu dominio era suficiente para desmarcarte de la competencia. Hoy en día eso ha cambiado radicalmente y ya no basta con estar en la red para que la gente te conozca. Para que los usuarios se fijen en ti necesitas ser algo más que un resultado más en su búsqueda en Google. Necesitas poseer una presencia online utilizando diferentes herramientas que funcionen de forma conjunta buscando un mismo objetivo. De forma general esto incluye uno o más sitios webs, uno o más blogs, varias plataformas digitales (como Facebook, Twitter...), anuncios digitales, búsqueda local, canales de YouTube, boletines de noticias... La presencia online es más poderosa que la suma de los elementos que la componenEl objetivo de tener presencia online sigue siendo el mismo: atraer pacientes y nuevas oportunidades de negocio. Pero impulsar tu presencia online hoy en día requiere un plan desarrollado para cada una de las herramientas que trabajan en el conjunto. Las razones son varias:
¿Como impulsar tu presencia online?1. Ponte en el lugar de tu consumidorDebes comprender cuáles son sus intereses y sus problemas. Centra tu presencia online en transmitir soluciones a tus buyer personas en el momento y lugar que mejor se adapta a sus necesidades. 2. Realiza una auditoria de toda tu presencia digital de forma detalladaUtiliza nombres, palabras clave y terminología que tu paciente usa normalmente, haz un listado de todo lo que tienes presente online. Pero también crea un listado de todo lo que te falta. Para esto debes:
3. Monitoriza de forma sistemática todas las opiniones y reviews y anima a tus usuarios a dejar comentariosLos buscadores principales, tanto genéricos como de salud, dan mucho valor a las opiniones online. Si tienes suficientes reviews, y son positivas, buscadores como Google My Business, ZocDoc o Facebook premiarán tu resultado frente a otros que no tengan opiniones de usuarios. Crea una rutina diaria que monitorice los principales sitios de opinión (como foros o redes sociales) y responde de forma personalizada a cada comentario. Anima a tus pacientes para que cuelguen sus reviews de los tratamientos y las instalaciones donde se los han realizado. 4. Haz promoción cruzada de tu negocioAnaliza cómo puedes utilizar cada una de las herramientas de tu presencia online para promocionar las otras. Por ejemplo, tu perfil de Facebook puede publicar el nuevo artículo que has escrito en tu blog. O Twitter puede hacer referencia un nuevo vídeo que has publicado en tu canal de YouTube. O un artículo de tu blog puede enlazarte a una página determinada de tu web. En definitiva, tu presencia online es todo lo que tus pacientes, futuros y actuales, pueden encontrar sobre ti en Internet. Desafortunadamente, hay muchos elementos que se escapan a nuestro control y que pueden afectar de forma negativa a nuestro negocio. Aunque en su mayor parte lo que se requiere es una inversión de tiempo y dinero que nos ayude a ganar y mantener nuestra presencia online.
¿Quieres que te ayudemos a construir y mantener tu presencia online? Escríbenos, o ponte en contacto con nosotros, estaremos encantados de poder ayudarte a impulsar tu negocio en Internet. |
Archivos
Octubre 2017
Categorías
Todos
|
HorarioL-V: 8am - 17pm
|
Teléfono |
|