AceSpain
Menu
Blog de marketing digital

EL BLOG DE MARKETING DIGITAL

de ACE-Spain

Cómo optimizar el contenido de tu blog para SEO

4/27/2017

Comentarios

 
Optimiza tu blog para SEO
La optimización en los motores de búsqueda (SEO) es muy importante para el marketing. Cuando optimizamos las páginas de un sitio web (incluyendo los artículos del blog), hacemos nuestro sitio más visible para aquellos que realizan búsquedas en Google relacionadas con nuestra marca, producto o servicio.

¿Sabes qué importa y qué no para optimizar? ¿Cuáles son las mejores prácticas para mejorar el SEO del blog, y qué se considera desfasado?  

En este post veremos cómo optimizar los artículos de tu blog para que estén en sintonía con las palabras clave que te interesen, así como otras tácticas de optimización que debes conocer.

¿Cómo optimizar el contenido de tu blog para SEO?

1. Céntrate en 1-2 long-tail keywords

Optimizar los post de tu blog no significa incorporar tantas palabras clave en el post como sea posible. De hecho, eso es contraproducente porque los buscadores determinarán que estás usando una táctica de Black Hat SEO llamada Keyword Stuffing. Esta práctica consiste en rellenar de keywords una página con el fin de mejorar su clasificación en las búsquedas orgánicas.

Es algo que no sólo empeorará nuestro SEO, también afectará a la experiencia de lectura de nuestro usuario. En lugar de insertar palabras clave en tu post sin ton ni son, inclúyelas de manera natural y con relación al tema que estés tratando.

Una buena idea consiste en centrarse en una o dos palabras clave por post. Esto te ayudará a concentrarte en un objetivo para tu blog. Puedes utilizar más de una palabra clave en un artículo, pero mantente concentrado en una o dos para poder optimizarlo correctamente.

El uso de long-tail keywords nos puede resultar muy útil para este propósito. Las palabras clave con long-tail son keyword específicas que atraen a un público más educado a nuestra web.

Imaginemos que tenemos una tienda de zapatos de tacón. Una keyword general sería "zapatos", atrae bastante tráfico a nuestra tienda pero con una alta tasa de rebote. Habrá usuarios que busquen zapatos de tacón mediante la palabra "zapatos", pero también tendremos usuarios que estaban buscando zapatos de deporte, zapatos de hombre, zapatos para niños, etc. Sin embargo, utilizando una palabra clave long-tail como "zapatos de tacón" nos aseguramos de que el tráfico que viene a nuestra web busca exactamente lo que ofrecemos. Es decir, conseguiremos que venga el tráfico correcto, el que podremos convertir de lead a cliente.

2. Incluye estas keywords en partes específicas de tu post

Ahora que ya has elegido una o dos palabras clave, es momento de incluirlas en los artículos de tu blog. ¿Cuáles son las mejores partes del post para incluir estos términos y conseguir mejores resultados en las búsquedas?

Hay 4 sitios básicos donde debes intentar incluir tus keywords: el título, los encabezados y el cuerpo del texto, la URL y la meta descripción.

a) El título

El título de tu post será lo primero que revisen los buscadores y los lectores para determinar la relevancia de tu contenido, por lo que incluir aquí una palabra clave es indispensable.

Incluye la keyword en los primeros 65 caracteres del título, que es lo que se ve en los resultados de de Google, SERP (Search Engine Results Pages). Técnicamente, Google mide la anchura de los píxeles, no cuenta los caracteres. Recientemente ha incrementado la anchura de píxeles en las búsquedas orgánicas de 500 a 600 píxeles aproximadamente, lo que se traduce en unos 65 caracteres.

¿Tu título es demasiado largo? Coloca la palabra clave al principio ya que es posible que Google lo recorte en el SERP no se vea el final, lo que podría afectar a la relevancia percibida de tu post.

b) Títulos y cuerpo del mensaje

Utiliza tu keyword de forma natural durante el discurso de tu post y en los encabezados . No sobrecargues el texto con tus palabras clave para que Google no te penalice por hacer keyword stuffing.  Antes de empezar a escribir tu post, piensa en cómo incorporar tus palabras clave en tu post.

Tu objetivo principal debe se el de crear contenido que sea interesante para tu audiencia, no cuántas veces podrás incluir tu keyword en ese contenido. Concéntrate en ser útil y en responder cualquier cuestión que tu usuario pudiera tener al llegar a tu post. Haciendo eso encontrarás la forma natural de optimizar las palabras claves importantes. 

c) La URL

Los buscadores también observan tu URL para comprobar de qué trata tu post y es una de las primeras cosas que rastrearán de una página. Por tanto, tienes una gran oportunidad de optimizar las URLs de cada post que publiques e incluir 1 ó 2 keywords en ella.

c) La meta descripción

La meta descripción de tu post debe proporcionar a los buscadores información sobre el contenido de tu post, así que utiliza una long-tail keyword para que Google, y tu audiencia, sepan de qué trata tu post.

3. Asegúrate de que tu blog es "mobile friendly"

Hace un par de años, Google publicó en su blog que las búsquedas realizadas en el teléfono móvil superaban ya las realizadas en el ordenador. Por eso dan prioridad en los resultados de búsqueda a los sitios que son amigables con el móvil, es decir, que se adaptan al diseño del móvil. 

​El diseño responsive y mobile friendly siempre han sido importante para la experiencia de usuario, pero ahora también tienen importancia para el posicionamiento SEO. Así que, si hasta ahora no le dabas importancia a mejorar la experiencia móvil de tus usuarios, será mejor que empieces a hacerlo o tu posicionamiento podría empeorar.

​Si tu sitio web tiene un diseño responsive, las páginas de tu blog tendrán una URL en lugar de dos, una para móvil y otra para ordenador. Esto ayudará al SEO de tus artículos, ya que todos los enlances entrantes hacia tu web no estarán divididos entre dos URLs. Tus esfuerzos en SEO estarán focalizados y centralizados, lo que ayudará a Google a establecer el valor de tus post y clasificarte mejor.

4. Optimiza la meta descripción

La  meta descripción es el texto que aparece debajo del título en los SERPs y que permiten a los leads saber de qué trata el enlace. También proporciona a los usuarios información para determinar si su contenido es, o no, lo que están buscando y que puedan decidir si clicar en él.

Además de ser relevante y atraer a tu lector, tu meta descripción debe incluir la long-tail keyword que intentas clasificar en buscadores, ya que, en teoría, es representativa del contenido que  posee tu blog.

No te preocupes si tu fantástica meta descripción no aparece en los SERPs cuando realizas una búsqueda. Google rastrea en distintas partes de tu post que incluyan esa palabra clave y ofrece "pedazos" de ese texto al lector con la intención, presumiblemente, de ofrecerle un contexto óptimo sobre los resultados de tu búsqueda concreta.

Aquí os dejamos un ejemplo de Hubspot: en la primera imagen se ha buscado el término "no index no follox" y muestra la meta descripción original. En el segundo, la búsqueda fue "noindex no follow" y ofrece una descripción extraída de una parte del post.
Resultado de la búsqueda
Resultado de la búsqueda
No hay mucho que puedas hacer para influir en la decisión de Google de qué mostrar en los SERPs. Aún así, te recomendamos que sigas optimizando tus posts para mejorar la lectura de tus usuarios.

5. Optimiza tus imágenes

Tus posts deben contener imágenes que ayuden a explicar el contenido de tus artículos. Para los buscadores, las imágenes son como texto vacío, si no completas el apartado texto alternativo, o alt text.

Los buscadores leen el alt text de tus imágenes, que le dicen sobre qué trata la imagen. También mejoran la experiencia de usuario, ya que mostrará el texto cuando la imagen no pueda ser cargada y ayudará a la accesibilidad de la gente que tenga problemas de visión y utilicen lectores de texto.

Técnicamente, el texto alternativo puede ser añadido mediante una etiqueta en el HTML. La etiqueta completa de una imagen en formato HTML se vería así:

​<img src="/uploads/6/8/3/4/68345317/posicionamiento-seo-1_orig.png" alt="10 factores importantes que afectan a tu posicionamiento SEO" style="width:auto;max-width:100%">

​Añadir palabras clave en alt text puede parecer irrelevante porque, de hecho, no afecta a tu posición en buscadores como sí afectan otras variables de las que hablamos en este artículo. Sin embargo, merece la pena cambiar el nombre de la imagen de "IMG38452" a algo más adecuado y descriptivo, como "10-factores-importantes-en-seo".
10-factores-importantes-en-seo.jpg

6. No uses demasiadas categorías similares

Las etiquetas de categoría te ayudan a organizar el contenido de tu blog pero si abusas de ellas puede ser peligroso porque los buscadores podrían penalizar por poseer contenido duplicado, como ya contamos en este artículo.

​Piénsalo de esta manera: cuando creas una etiqueta de categoría, también creas un sitio web nuevo donde aparece el contenido de esa categoría.  Si usas demasiadas etiquetas similares para el mismo contenido, a los buscadores les parecerá que estás mostrando el contenido múltiples veces en tu web. Categorías como "blog", "artículos de blog", "bloguear", "blog posts" son demasiado similares como para crear una única categoría que los aúne.

​Si te preocupa que tus artículos del blog tengan demasiadas categorías similares, planea remediarlo en un futuro próximo. Escoge entre 15-25 categorías que creas que son importantes para tu blog y que no sean demasiado similares entre sí y categoriza tus artículos en función de las keywords que posean.

7. Enlaza internamente cuando sea posible

​Los enlaces entrantes hacia tu contenido te ayudan a mostrar la validez o relevancia del mismo para los motores de búsqueda. Esto también sucede cuando enlazas internamente hacia otras páginas de tu sitio web. Si has escrito sobre un tema que aparece en otro post más antiguo, en otra página de tu web, o en un ebook, es una buena idea enlazar hacia esa página.

​Esto no sólo ayudará a mantener a tus visitantes en tu web, también dará relevancia y autoridad para los motores de búsqueda a las otras páginas.

8. Utiliza la Google Search Console

La herramienta Google Search Console contiene una sección llamada Informe de analítica de búsqueda, que te ayuda a analizar los clics que vienen desde las búsquedas de Google y es muy útil para determinar qué palabras clave usa la gente para encontrar el contenido de tu blog. 

​Muchos profesionales de marketing luchan por optimizar sus contenidos para las búsquedas. Pero ten en cuenta que tus artículos del blog no empezarán a clasificarse inmediatamente. Les llevará tiempo construir una autoridad de búsqueda. Pero cuando publicas de forma frecuente y constantemente optimizados, mientras mantienes una buena experiencia de lectura, mejoras el tráfico de tu web y tus leads a largo plazo.

Publicamos todos nuestros artículos en nuestras redes sociales. ¡Síguenos para no perderte nada!
Imagen
Redes sociales 20/04/2017
Meta descripción: qué es y para qué sirve
Imagen
Redes sociales 30/03/2017
Cómo optimizar las imágenes de tu blog para las redes sociales: introducción a las etiquetas Open Graph
Comentarios

    Archivos

    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016

    Categorías

    Todos
    Blog
    Casos De éxito
    E Mail
    Empleo
    Growth Hacking
    Guía
    Inbound Marketing SaaS
    Infografías
    Lead Nurturing
    Marketing
    Marketing Inmobiliario
    Marketing Sanitario
    Marketing Turistico
    Redes Sociales
    Sem
    SEO
    Sevicios

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

¡Nos gustaría que nos visitaras pronto!


Horario

L-V: 8am - 17pm

Teléfono

+34 968 35 13 64

Email

[email protected]
  • Inicio
  • Inbound Marketing
    • Inbound marketing Sanitaro
    • Inbound marketing Turismo
  • Soluciones
  • Contenidos
  • SEO
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Inicio
  • Inbound Marketing
    • Inbound marketing Sanitaro
    • Inbound marketing Turismo
  • Soluciones
  • Contenidos
  • SEO
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Nosotros