AceSpain
Menu
Blog de marketing digital

EL BLOG DE MARKETING DIGITAL

de ACE-Spain

Qué es un embudo de conversión y cómo crearlo

8/2/2017

Comentarios

 
Embudo de conversión
El embudo de conversión (o conversion funnel, en inglés) es un término de marketing online que muestra qué pasos debe seguir un usuario dentro de una web para alcanzar un determinado objetivo, como puede ser realizar una compra.

Otro objetivo de nuestro embudo podría ser conseguir leads (visitantes que han mostrado el suficiente interés por nuestra empresa como para dejarnos sus datos de contacto). Para esto podemos crear contenido útil para nuestros visitantes y de esta forma atraerlos a nuestra web. 
Embudo de conversión con contenido de marca

¿Cuáles son las ventajas de utilizar el embudo de conversión?

El embudo de conversión nos ayuda a planificar nuestras acciones de marketing para ayudar a esos usuarios que vamos perdiendo al pasar de una etapa del embudo a la siguiente. A continuación os contamos cuáles son las ventajas de implementar un embudo de conversión en tu empresa:

1. Para mejorar las conversiones

Como se deduce del párrafo anterior, al aplicar un embudo de conversión en tu sitio web estás viendo dónde se pierden los usuarios en el camino de compra. De esta manera serás capaz de identificar tus puntos débiles y optimizarlos para aumentar el ratio de conversión. 

2. Para centrarte en los leads importantes

Al crear tus embudos de conversión puedes dedicar todos tus esfuerzos de marketing en aquellos usuarios que sabes que realmente están interesados en tu producto y tu empresa. Es decir, puedes realizar un remakerting a tus leads cualificados. Podrás crear ofertas y descuentos especiales para esos usuarios que sólo necesitan un pequeño empujón.

3. Para saber cómo rinden tus campañas de marketing

Con tus embudos de conversión, y Google Analytics, podrás ver el origen de tus leads y así determinar qué acciones de marketing online están funcionando mejor para centrar tus esfuerzo en aquellas con una mejor tasa de conversión.

4. Para eliminar pasos innecesarios

Quizá tienes algún paso que no es necesario y que provoca que tus usuarios abandonen el proceso de compra. Con el embudo podrás identificar estos elementos que reducen tus conversiones y transformarlos, o eliminarlos.

Al hacer el proceso de compra más reducido se incrementará el número de usuarios que se convierten en clientes, pues les resultará más sencillo terminar su compra.

¿Qué necesitamos tener en cuenta para establecer el embudo de conversión?

Para poder crear un embudo de conversión válido deberás definir:
  1. Cuál es tu objetivo final de la conversión, así como los objetivos intermedios que ayudarán a conseguir el objetivo final.
  2. Que estos objetivos sean SMART (specific, measurable, attainable, relevant y time based). Es decir, específicos, medibles, alcanzables, relevantes y basados en el tiempo.
  3. Qué indicadores KPI vas a utilizar para saber si se están alcanzando los objetivos.
  4. Qué fases tiene nuestro embudo y ordenarlas de forma consecutiva, de manera que para llegar al paso 4 haya que haber realizado las acciones del 3.
  5. Analizar los resultados, extraer nuestras conclusiones y llevar a cabo las correcciones que estimemos convenientes.
Ahora ya sabes la importancia de crear embudos de conversión para tu negocio y qué necesitas saber para establecerlos. En otro post posterior explicaremos cómo crear un embudo de conversión en Google Analytics. Si necesitas ayuda para definir y establecer embudos de conversión en tu negocio, ponte en contacto con nosotros y estaremos encantados de poder ayudarte.
Quiero ayuda con los embudos de conversión
 Cómo optimizar el contenido de tu blog para SEO
SEO 27/04/2017
Cómo optimizar el contenido de tu blog para SEO
 20 términos esenciales del marketing online
Marketing 27/03/2017
20 términos esenciales del marketing online
Comentarios

    Archivos

    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016

    Categorías

    Todos
    Blog
    Casos De éxito
    E Mail
    Empleo
    Growth Hacking
    Guía
    Inbound Marketing SaaS
    Infografías
    Lead Nurturing
    Marketing
    Marketing Inmobiliario
    Marketing Sanitario
    Marketing Turistico
    Redes Sociales
    Sem
    SEO
    Sevicios

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

¡Nos gustaría que nos visitaras pronto!


Horario

L-V: 8am - 17pm

Teléfono

+34 968 35 13 64

Email

[email protected]
  • Inicio
  • Inbound Marketing
    • Inbound marketing Sanitaro
    • Inbound marketing Turismo
  • Soluciones
  • Contenidos
  • SEO
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Inicio
  • Inbound Marketing
    • Inbound marketing Sanitaro
    • Inbound marketing Turismo
  • Soluciones
  • Contenidos
  • SEO
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Nosotros