AceSpain
Menu
Blog de marketing digital

EL BLOG DE MARKETING DIGITAL

de ACE-Spain

Qué tipografías debes utilizar en tu marca

11/29/2017

Comentarios

 
La tipografía es importante en tus comunicaciones
¿Cuánto tiempo le dedicas a escoger la tipografía cuando diseñas tu contenido visual, como cartelería, anuncios o, incluso, tu blog?

Merece la pena dedicar tiempo a considerar qué tipografía transmite mejor tu información. Por ejemplo, hoy en día casi todo el mundo sabe que la tipografía Comic Sans no es la más adecuada para entornos profesionales pero, ¿qué tipografía debes utilizar?

A continuación vamos a analizar 5 tipos de tipografías: serif, sans serif, decorativas, script y titulares.

¿Qué características tienen las diferentes tipografías?

1. Fuentes Serif

La fuente serif contiene unos adornos
El llamado "serif" es un pequeño adorno que se incluye al final de un trazo de una letra. Una fuente serif es aquella que tiene estos adornos en su tipografía.

Existen muchas fuentes que se pueden incluir en esta tipografía como, por ejemplo, Times New Roman, Playfair Display o Vast Shadows, entre otras.

¿Cuándo utilizar las fuentes serif?

Las fuentes serif dan una impresión más clásica que aquellas que no incluyen los serifs. Este tipo de fuentes recuerda a las fuentes tradicionales impresas, así que utilízalas cuando necesites transmitir ese sentimiento en tus lectores.

Por ejemplo, si vas a crear un cartel sobre un evento artístico, una fuente como la Merriweather o la Courier New podría funcionar bien. O si quieres diseñar una infografía sobre un tema histórico, utilizar una fuente que parezca tradicional le dará a tu diseño un sentimiento más histórico.

2. Fuentes Sans Serif

La fuente sans serif no tiene adornos en sus trazos
Las fuentes sans serfis, al contrario que las serifs, carecen de esos adornos que se colocan al final de sus trazos. Fuentes sans serifs son, por ejemplo, Open Sans, Arial o Raleway.

¿Cuándo utilizar las fuentes sans serif?

Las fuentes sans serif tienen un aire moderno y eficiente. Suelen ser más sencillas de leer que las fuentes serif.

Funcionan muy bien, la mayoría de ellas, en pantallas de poca resolución. Es por eso que muchos sitios webs y aplicaciones móviles utilizan este tipo de fuentes, sobre todo en el cuerpo del texto. Open Sans, Roboto y Oxtygen son opciones muy populares.

La estética minimalista y eficiente de estas tipografías las convierten en una opción muy utilizada cuando se realiza contenido visual en temas como la tecnología, la innovación y la productividad.

3. Fuentes decorativas

Tipografías de fuentes decorativas
Las fuentes decorativas tienen bastantes adornos y diseños extravagantes. Se utilizan en pequeñas dosis y en tamaño grande para titulares. La utilización de estas fuentes en el cuerpo del texto no es usual, en el cuerpo se suelen utilizar fuentes más básicas y sencillas de leer.

Fuentes decorativas son, por ejemplo, Graduate, Bangers o Contrail One.

¿Cuándo utilizar las fuentes decorativas?

Las tipografías decorativas son perfectos para crear títulos llamativos que atraigan la atención de los lectores. Quedan bien en los titulares de un blog, en infografías, pósteres y elementos visuales de las redes sociales.

Busca una fuente decorativa que refleje el tema o el estado de ánimo de tu contenido visual. Por ejemplo, si estás diseñando una infografía sobre la industria cinematográfica, la tipografía Limelight puede darle a tu contenido un aire clásico y retro.

4. Fuentes para titulares

Tipografía para titulares
Las tipografías para títulos están en negrita, son sencillas de leer y con carácter. Son parecidas a las fuentes decorativas pero suene tener menos decoraciones. Están diseñadas para ser atractivas e impactantes.

Ejemplos de estas tipografías son Archivo Black, Voltaire y Wine One.

¿Cuándo utilizar las fuentes para titulares?

Cualquier situación en la que quieras atraer la atención es una buena oportunidad para utilizar una fuente para titulares. Artículos del blog, informes y presentaciones son sitios en los que puedes querer utilizar estas fuentes llamativas. 

Utiliza una fuente para titulares y otra para el cuerpo del texto con una tipografía sans serif para asegurarte de que tu contenido es perfectamente legible. Si bien es cierto que las fuentes para títulos no suelen estar tan recargadas como las decorativas, sí añaden un poco de decoración a tu diseño.

5. Fuentes script

Tipografías script
Las fuentes script recuerdan a una tipografía manual, como si escribieses a mano. Esto significa que no tienen tanta claridad ni son tan fáciles de leer como una tipografía serif básica o sans serif, pero le da personalidad a tus diseños.

Fuentes como Lobster Two, Pacifico o Yellowtail pueden adornar tu diseño cuando se utilizan con cuidado.

¿Cuándo utilizar las fuentes script?

La clave está en usarlas poco, es decir, se pueden utilizar para resaltar tu contenido, pero no para el cuerpo del texto.

Por ejemplo, las puedes utilizar en elementos visuales para Instagram, pósteres o infografías que se centren en temas de estilo de vida, como decoración del hogar, o cocina.

Estas tipografías pueden darle un sentimiento personal y de invitación a tus diseños. Por ejemplo, en el titular de un póster educativo.

Elige fuentes que encajen con tu marca

Es bueno conocer qué fuentes le gustan a tu audiencia, algo que sólo se puede conseguir mediante prueba y error.

Sin embargo, quizá más importante que elegir las fuentes que mejor se adapten a tu audiencia sea elegir las fuentes que mejor se adaptan a tu marca. Elige fuentes que te ayuden a transmitir la personalidad y el mensaje de tu empresa e incorpóralas en tu contenido visual. Después de todo, un diseño coherente es una parte muy importante de tu estrategia de reconocimiento de marca.

Si te ha gustado nuestro post, quizás te gustaría visitar nuestras redes sociales

Otros artículos interesantes del blog

 10 herramientas para analizar tu sitio web como lo hace Google
SEO 10/04/2017
10 herramientas para analizar tu sitio web como lo hace Google
Imagen
Redes sociales 26/06/2017
No ignores las redes sociales en tu plan de marketing
Comentarios

    Archivos

    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016

    Categorías

    Todos
    Blog
    Casos De éxito
    E Mail
    Empleo
    Growth Hacking
    Guía
    Inbound Marketing SaaS
    Infografías
    Lead Nurturing
    Marketing
    Marketing Inmobiliario
    Marketing Sanitario
    Marketing Turistico
    Redes Sociales
    Sem
    SEO
    Sevicios

    Fuente RSS

    View my profile on LinkedIn

¡Nos gustaría que nos visitaras pronto!


Horario

L-V: 8am - 17pm

Teléfono

+34 968 35 13 64

Email

[email protected]
  • Inicio
  • Inbound Marketing
    • Inbound marketing Sanitaro
    • Inbound marketing Turismo
  • Soluciones
  • Contenidos
  • SEO
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Nosotros
  • Inicio
  • Inbound Marketing
    • Inbound marketing Sanitaro
    • Inbound marketing Turismo
  • Soluciones
  • Contenidos
  • SEO
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre Nosotros