Parte 2: Cuatro consejos de optimización para mejorar tu posiciónTu sitio debería proporcionar todo lo que tu cliente potencial necesita para decidirse a comprar en tu negocio, desde un diseño elegante, fotografías profesionales que le ayuden a elegir el inmueble, hasta trucos o artículos relacionados con la compra de vivienda. Pero, en primer lugar: ¿tus clientes pueden encontrarte? El 85% de los usuarios no pasan de la 1º página de resultados de Google. Por eso es muy importante posicionarnos entre los 10 primeros resultados. Los buscadores, como Google, Bing o Yahoo no leen las páginas web como podemos hacerlo tú o yo. Ellos descomponen las webs en piezas, como keywords, y determinan cuál es el tema de tu web. Por eso es esencial que crees páginas web que sean de fácil lectura tanto para tus lectores como para los buscadores. En la primera parte de esta serie te contábamos cómo encontrar palabras claves que sean relevantes para ti y para tus usuarios. Ahora te mostraremos 4 elementos donde puedes aplicar estas palabras clave para conseguir mejorar tu posición en buscadores y aumentar los contactos en tu web. 4 elementos que mejorarán el SEO de tu agencia inmobiliaria1. El título de la página: un pequeño elemento con un gran impacto![]() Las etiquetas de tu título están escritas en el código HTML entre <head> y </head> por lo que no son visibles desde el contenido. Pero podemos encontrarlo fácilmente si miramos en el título de la página o de la pestaña. El título de tu página describe de forma concisa el contenido de tu página. Es como una versión online del título de un documento de Word. Es el elemento on-page más importante para determinar tu posición en los resultado de búsqueda: ![]() Este enlace es el equivalente al título de un anuncio. Al colocar en el título las palabras claves por las que quieres resaltar, no sólo le indicas al buscador de qué trata tu página, también te ayuda a aparecer en los resultados cuando tus usuarios buscan esa palabra clave. El buscador también mide la tasa de clics de tu página, CTR, como medida de la relevancia de tu página con respecto a esa palabra clave. Cuanta mayor relevancia, mejores posiciones. 2. El contenido: crucial para el SEOLos buscadores, después de leer el título de tu página, pasan a analizar el copy, buscando keywords relevantes. Por eso es imprescindible incluir las 2 ó 3 palabras claves que habías seleccionado en la parte 1 de esta serie en el contenido de tu artículo. Intenta incluir alguna palabra clave en el título de tu página, así como en algún subtítulo. Si has elegido bien las palabras clave, no debe resultarte excesivamente complicado. "Espolvorea" las keywords por todo tu contenido, donde puedan incluirse. Los buscadores aprecian la utilización de un lenguaje natural, por lo que debes evitar frases artificiales o mal formuladas. Los buscadores ya son capaces de reconocer cuando realizas técnicas de keyword stuffing y penalizan duramente a las webs que las llevan a cabo. 3. Alt text: un recurso ocultoAunque los buscadores no pueden "leer" el contenido de las imágenes de tu web, evalúan el contenido de las imágenes atendiendo al atributo slt text. Si alguna vez has pasado el ratón por encima de una imagen y te ha aparecido un pequeño recuadro con texto, eso es el alt text. Al incluir tu palabra clave en el alt text de cualquier imagen que coloques en tu web, estás indicando a los buscadores de Internet de qué trata la imagen, reforzando la relevancia de tu página para esa palabra clave. 4. La meta descripciónAunque ya hemos hablado de forma más extensa sobre la meta descripción de una página en este post, hoy hablaremos de ella enfocada al negocio inmobiliario. Como en el caso del título, la meta descripción es una etiqueta que se incrusta en el código HTML y que ayuda a describir el contenido de tu página. La meta descripción indica a los buscadores qué deben mostrar al usuario cuando aparece nuestra página en los SERPs. Siguiendo con la analogía, si el título de tu página equivale al título de un anuncio, tu meta descripción equivaldría al texto del anuncio. Al ser más extensa que el título, debes asegurarte de incluir una descripción concisa que invite al usuario a clicar, además de añadir tus palabras clave. Intenta no superar los 150-160 caracteres al redactar tu meta descripción, pues textos más extensos se verán cortados en los resultados. Si bien es cierto que el contenido de tu meta descripción no afecta a la posición en la que aparece tu página en los SERPs, sí que puede afectar al número de clics que tus usuarios realizan. Por ejemplo, cuando realizan una búsqueda con una palabra clave, si tu meta descripción incluye esta keyword aparecerá resaltada en negrita, llamando más su atención. Ahora ya sabes cómo optimizar tu web para los buscadores de Internet. Aunque optimizar estos elementos son sólo una pequeña parte de una estrategia completa de SEO para inmobiliarias, te ayudará a que tus usuarios puedan encontrarte.
En la siguiente y última entrega de la serie "¿Cómo aplicar el SEO en una agencia inmobiliaria?" hablaremos de elementos off-page que mejorarán el SEO de tu página. ¿Quieres que te ayudemos a mejorar el SEO de tu agencia o promoción inmobiliaria? Escríbenos, nos encantará ayudarte. |
Archivos
Octubre 2017
Categorías
Todos
|
HorarioL-V: 8am - 17pm
|
Teléfono |
|